Bodas en Temporada Alta
- Stefania Franceschini
- 27 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Cuando por fin comienza la etapa de organización y planificación del casamiento, una de las primeras tareas que deben realizar los novios es elegir qué día va a celebrarlo.
Hay algunos factores que van a condicionar la elección de la fecha: la disponibilidad de la iglesia, que coincida con el civil, una fecha especial, que puedan coincidir con sus vacaciones para irse de luna de miel, la estación que prefieran, las posibilidades de que estén todos presentes, etc.
Pero.. ¿A qué llamamos temporada alta?

A la temporada de mas demanda de casamientos, en Argentina suele ser entre Septiembre y Diciembre. Tradicionalmente, los meses más elegidos son noviembre y diciembre, y esto encuentra la razón en que generalmente los novios aprovechan las licencias de matrimonio que tienen en el trabajo y las juntan con las fiestas y las vacaciones para organizar su luna de miel.

Cuestiones a tener en cuenta:
- Deberán planearlo con mayor anticipación.
- Probablemente será más costoso.
El diario Clarín el año pasado publico una nota diciendo que Noviembre es el mes del amor en la Ciudad de Bs As, por ser el más elegido por las parejas para casarse.
Dato curioso:
En ese mes se hacen más de 1.800 ceremonias, casi el triple que en Enero. El numero se multiplicó desde que fue posible casarse en lugares emblemáticos de la ciudad (Ej.: El Colón).

Pasos a seguir:
- En el caso de solicitar fecha para un matrimonio civil es requisito hacerlo entre los 29 y los 14 días hábiles previos al gran día, si se elige alguna sede formal del Registro Civil, o un espacio privado.
- Para los lugares emblemáticos de la ciudad de Bs. As., la anticipación es de 60 días corridos, y esto es igual para los 12 meses del año.
Así que para los novios que eligen temporada alta.... Mucha paciencia y planificación.

Stefania Franceschini
Wedding Planner
@stefi.frances
sfbodas@gmail.com
Comments